Taller online de 'Resolución de incidentes con rehenes'. Días: 13 y 14 de diciembre del 2021, en horario de 18:00h a 20:30h
Taller online de 'Resolución de incidentes con rehenes'. Días: 13 y 14 de diciembre del 2021, en horario de 18:00h a 20:30h
Milher y Miner (1972) definieron al proxeneta como “la persona que controla las acciones y vive de las ganancias de una o más mujeres que trabajan la calle. Se llaman a sí mismos “jugadores” y a su profesión “el juego” siendo el contexto donde existe esta subcultura “la vida”.
Los grandes eventos con capacidad de aunar a grandes cantidades de población se tratan de objetivos prioritarios para el terrorismo yihadista. Si bien estos ofrecen una clara oportunidad delictiva de causar la mayor cantidad de víctimas en el menor tiempo posible.
Os contamos otro caso. El pasado 1 de junio se conoció la sentencia final de César Román Viruete, más conocido como el Rey del Cachopo en el caso de la muerte de Heidi Paz en el verano de 2018. El jurado popular del caso sentenció a César, por unanimidad, a 15 años de prisión por el asesinato de la que, en ese momento, era su pareja.
La madrugada del 1 de abril del año 2000 se comete en el barrio de Santiago el Mayor, en Murcia, el triple asesinato a manos de un menor de dieciséis años, José Rabadán. Primer delincuente beneficiado por la entonces reciente imposición de la nueva ley del menor. Os contamos el caso.
La tanatología forense, dentro de la medicina legal, es la disciplina que abarca el estudio de la evolución de los fenómenos cadavéricos y de todas sus circunstancias, así cómo las técnicas de conservación del cadáver. Hay 7 tipos de fenómenos cadavéricos. Os los contamos.
ETA ha sido considerado como uno de los grupos terroristas más letales y persistentes del último siglo en la Europa Occidental. Repasamos la evolución del perfil de sus militantes y las causas para el abandono de la militancia.